P.(805) 845-0804    F.(805) 968-1771
Isla Vista Youth Projects Inc.
  • Home
  • About Us
    • CONTACT US >
      • Administration
      • Children's Center
      • After School Program
      • Family Resource Center
      • Maps
    • OPPORTUNITIES >
      • Employment
      • Volunteer >
        • Children's Center
        • After School Program
        • Family Resource Center
    • MEDIA >
      • Newsletters
      • Videos
      • News Publications
      • Blog
      • Calendars
      • DOWNLOADS >
        • Agency
        • Children's Center
        • Family Resource Center
        • Community Center
  • COVID-19 Resources
  • PROGRAMS
    • Children's Center
    • After School Program
    • Kids Corner
    • Family Resource Center >
      • Community Resources >
        • Immigration
  • Support
    • Donate
    • Get Involved
    • Events >
      • Community Events >
        • Workshops
      • LEAP Awards 2020
    • Funders, Donors & Partners

Recursos de Inmigración
Immigration Resources

Preguntas Frecuentes
Frequently Asked Questions

¿Como me puedo hacer cuidadano?  
1. Por tierra, nacido en los EE.UU. 
2. Por sangre, nacido fuera de los EE.UU. a un padre ciudadano 
3. Por derivación, nacido fuera de los EE.UU. y ambos padres o un padre se convirtieron en ciudadanos antes de que cumplieras 18 años de edad y ser residente permanente 
4. Por naturalización, nacido fuera de EE.UU., te conviertes en un residente permanente por 5 años (o 3 si casado con un ciudadano), cumplir otros requisitos, y someter una aplicación 
¿​Si mi Tarjeta de Residente Permanente expira mientras solicito la naturalización, ¿todavía tengo que solicitar una nueva tarjeta?
Si solicita la naturalización 6 meses o más antes de la fecha de vencimiento de su Tarjeta de Residencia Permanente ("Tarjeta Verde"), no tiene que solicitar una nueva tarjeta. Sin embargo, puede solicitar una tarjeta de renovación si lo desea.
¿Puedo volver a los EE. UU. Una vez que se me ha ordenado  salir ?
Por lo general, una persona que ha sido deportada puede regresar a los EE. UU. si tiene una petición de inmigrante pendiente (es decir, cónyuge de ciudadanos de EE. UU.) y presenta las exenciones requeridas. 
¿Cómo puedo obtener un Permiso de trabajo?
Una persona puede solicitar un Documento de Autorización de Empleo solo bajo ciertas situaciones. Por ejemplo, una persona a la que se le otorgó Estatus de Protección Temporal, un Estudiante en estado F1 válido, una persona con una Solicitud de Asilo pendiente, una persona con una Solicitud I-485 pendiente de Ajustar Estado, individuos bajo una Orden de Supervisión y ciertos dependientes de trabajadores con visa H1B y L. [Esta lista no es exhaustiva, existen otros escenarios bajo los cuales un individuo puede trabajar en los Estados Unidos].
Soy ciudadano de EE. UU. ¿Cómo ayudo a mi pariente a convertirse en residente legal permanente?
Como ciudadano de los Estados Unidos, puede ayudar a un pariente a convertirse en residente legal permanente de los Estados Unidos obteniendo lo que se conoce como "Tarjeta verde". Para hacerlo, debe patrocinar a su pariente y poder demostrar que tiene suficientes ingresos o bienes para apoyar a su (s) pariente (s) cuando vienen a los Estados Unidos.

¿Qué parientes puedo solicitar? Un ciudadano de los EE. UU. que tenga al menos 21 años o más puede solicitar a los siguientes familiares:
Padres;
Hermanos o hermanas.
Hijos mayores de 21 años de edad casados
Hijos mayores de 21 años de edad no casados
Hijos menores de 21 años de edad  
Esposo/a
Cuando envía su petición, debe proporcionar evidencia para demostrar su relación con la persona por la que está peticionando.
¿Cómo ayudo a mi pariente a convertirse en un Residente Permanente Legal cuando solo tengo una Tarjeta de Residencia Permanente (Tarjeta Verde)?
Como residente permanente de los Estados Unidos, puede ayudar a un pariente a convertirse en residente legal permanente en función de su estado. Para hacerlo, deberá patrocinar a su pariente y demostrar que tiene suficientes ingresos o bienes para apoyar a su (s) pariente (s) cuando vienen a los Estados Unidos.

¿Qué parientes puedo solicitar?
Un residente permanente de los Estados Unidos puede presentar una petición para los siguientes familiares:

Esposo o esposa; y
Hijo (s) soltero (s), independientemente de su edad.
Nota: solo los ciudadanos de los EE. UU. Pueden solicitar hijos casados.
¿Qué sucede si presenté una petición para un familiar cuando era residente permanente, pero ahora soy ciudadano de los EE. UU.?
Si se convierte en ciudadano de los EE. UU. mientras su familiar está esperando una visa, puede actualizar la clasificación de la visa de su pariente y adelantar el procesamiento de esa petición notificando a la agencia correspondiente de su naturalización. Cuando sea ciudadano de los EE. UU., su esposo o esposa y cualquier hijo soltero menor de 21 años tendrán visas inmediatamente disponibles para ellos.
Si he sido condenado por un delito pero mi registro ha sido eliminado, ¿tengo que escribirlo en mi solicitud o decirle a un oficial de USCIS?
Sí. Siempre debe ser honesto con los EE.UU. y USCIS sobre todo:

Detenciones (incluso si no fue acusado o condenado);
Convicciones (incluso si su registro fue borrado o eliminado);
Crímenes que ha cometido por los cuales no fue arrestado o condenado; y
Cualquier evidencia compensatoria, o evidencia a su favor con respecto a las circunstancias de su arresto, y / o condenas o infracciones que le gustaría a los EE. UU. considerar.
Incluso si ha cometido un delito menor, U.S.C.I.S. puede denegar su solicitud si no le dice a los EE. UU. oficial sobre el incidente. Tenga en cuenta que a menos que un incidente de tráfico haya sido relacionado con alcohol o drogas, no necesita presentar documentación para multas e incidentes de tránsito que no impliquen un arresto real si la única multa fue una multa de menos de $ 500 y / o puntos en su licencia de conducir.
He sido condenado por un crimen. ¿Puedo obtener residencia legal permanente?
Depende de varios factores. Los actos criminales se interpretan de manera diferente en la ley de inmigración. Por ejemplo, una "continuación sin hallazgo" (CWOF) se considera culpable por motivos de inmigración. Por lo tanto, es esencial consultar a un abogado de inmigración experimentado antes de presentar una declaración de culpabilidad ante un tribunal penal o antes de presentar cualquier documentación ante los EE. UU.
¿Como puedo solicitar asilo? 
Para solicitar el asilo, el solicitante debe presentar una I-589, Solicitud de asilo. Si el solicitante se encuentra en un proceso de deportación (lo que significa que tiene una audiencia programada frente a un juez de inmigración), la solicitud de asilo debe enviarse al Tribunal de Inmigración. De lo contrario, la solicitud debe enviarse a U.S.C.I.S. En general, una solicitud de asilo debe presentarse dentro de un año a partir de la fecha de entrada del solicitante a los Estados Unidos.

Una solicitud de asilo exitosa debe demostrar que el solicitante teme la persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular. Los casos de asilo pueden ser muy complicados y, tambien, requieren una amplia evidencia para tener éxito. Debido a la naturaleza complicada de estos casos y las consecuencias potencialmente graves para una solicitud fallida, es muy recomendable ponerse en contacto con un abogado de inmigración antes de intentar presentar una solicitud. 

Haz una Pregunta
Ask a Question

    (opcional; para recibir respuesta directa / optional; to receive direct response)
Enviar / Submit

Recursos​
Resources

Picture
Picture

Eventos
Events
​

Respuestas a Preguntas
Answers to Questions


*La información proporcionada en esta pagina es de naturaleza general y no se puede aplicar a todos casos o todas personas.  No debe interpretarse como un consejo legal y no constituye un compromiso con Isla Vista Youth Projects.

Programs

Children's Center
After School & Summer Program
Family Resource Center
IV Community Center

Contact Us

Mailing Address
6842 Phelps Road
Goleta CA, 93117
​

Main Ph. (805) 968-0488
Main Fx. (805) 968-1771

Support Us

Donate
Get Involved

Events
Funders & Partners

Media

Newsletters
Videos

​News Publications 
Blog

Calendars
Downloads

Opportunities

Employment
Volunteer

Copyright ©2011-2020  Isla Vista Youth Projects Inc. | All Rights Reserved | Privacy Policy | Terms of Use | Webmaster